La ansiedad es una sensación normal y necesaria para la vida. Nos ayuda a reaccionar en momentos difíciles. Pero cuando la ansiedad dura demasiado y no hay ningún motivo que la sostenga (al menos en ese grado), o es demasiado intensa para resultar adaptativa, entonces se convierte en un problema y la persona se siente realmente mal y sufre.
El objetivo no es acabar con la ansiedad y hacer que desaparezca por completo, porque como digo, es necesaria para la supervivencia. el objetivo es aprender a controlarla y manejarla para que cumpla su función.
Si tienes problemas para manejar tus estados de ansiedad, te propongo que añadas a tus propósitos de Año Nuevo estos 8 que te ayudarán a conseguirlo:
Primer propósito para rebajar tu ansiedad:
Ejercicios de respiración diafragmática
Dedica dos momentos al día, de unos 10 minutos de duración a practicar la respiración diafragmática
Empieza practicando cuando estés más tranquilo
Procura que el entorno te sea favorable: lugar cómodo, silenci, buena temperatura…
No tomes mucha cantidad de aire cada vez. Respira con normalidad y preferentemente por la nariz.
¿Quieres que te guíe? Aquí tienes un ejercicio
Segundo propósito:
Relajación diaria
Practica todos los días ejercicios de relajación.
Hay muchos diferentes, elige el que mejor se adapte a ti. Para empezar te recomiendo la relajación muscular progresiva (si quieres que explique paso a paso cómo realizarla, déjamelo abajo en los comentarios)
Tercer propósito:
Ejercicio físico
Dedica un tiempo al ejercicio físico de forma regular. Por ejemplo, estaría bien, dos o tres veces por semana.
Elige un deporte que te guste y que por lo tanto, te proporcione mayor satisfacción. Puedes empezar por dar paseos, natación…
Cuarto propósito:
Hábitos de sueño
Mantén un horario regular en el sueño.
Procura dormir las horas suficientes y adaptarte a una rutina que te ayude a disminuir tensiones.
Quinto propósito:
Alimentación sana y variada
Una alimentación variada y adecuada favorece un mayor control de síntomas gástricos que muchas veces se relacionan con estados de ansiedad. Porque lo que comes tiene efectos sobre cómo te sientes.
Limita en lo posible, el consumo de grasas y estimulantes como café, té, refescos con cafeína… y procura que tu alimentación sea sana y variada.
Sexto propósito:
Planifica tus actividades
Tener planificadas las actividades que llevarás a cabo en el día te ayudará a rebajar tensiones.
No te olvides de intercalar períodos de descanso.
Séptimo propósito:
Actividades manuales
Si tus angustias y preocupaciones se manifiestan en pensamientos que te persiguen constantemente, entonces las actividades artísticas y manuales pueden ayudarte.
Octavo propósito:
Actividad social
Aumenta tu vida social, participa en reuniones informales, reúnete con tus amigos… Todo ello sumará en tu balanza positiva hacia una vida menos estresada.
Deja una respuesta