Asertividad es comunicarte defendiendo tus ideas y derechos y respetando los de los demás. Es la expresión directa de tus sentimientos y opiniones. Una expresión adecuada, a la persona indicada y en el momento oportuno.
Asertividad es un estilo de comunicación
- Si no eres asertivo, no defiendes tus derechos, puede que respetes a los demás, pero no a ti mismo.
- Si eres agresivo, defiendes exclusivamente tus derechos y no tienes en cuenta los del resto de las personas.
- También puedes ser pasivo-agresivo, con una apariencia callada y no asertiva pero que guardas mucho resentimiento y utilizas métodos indirectos para comunicarte en una agresividad camuflada.
- Si eres asertivo, expresas directamente tus sentimientos, necesidades u opiniones respetando a los demás y sus derechos.
6 técnicas asertivas para evitar que te manipulen
- Disco rayado: Esta técnica consiste en que repitas lo que quieres hasta que la persona que trata de manipularte lo deja por imposible. Ejemplo: alguien quiere convencerte para que hagas algo que no quieres y tú repites “no, gracias”
- Compromiso variable: Llegar a un acuerdo sin que ninguna de las partes pierda. Ejemplo: un amigo te pide el coche y acordáis que te lo cuidará y además te prestará alguna otra cosa que tú le pidas.
- Auto-revelación: expresas lo que piensas y lo que sientes claramente sobre algo que te proponen. Ejemplo: te piden que hagas algo que va contra tus principios y dices claramente cómo te sentirías en esa situación y lo que opinas.
- Aserción negativa: Admites tus fallos sin sentir vergüenza. Ejemplo: pretenden ridiculizarte por algo que no has hecho bien y tú lo admites “pues sí, tienes toda la razón, lo he hecho mal”
- Interrogación negativa: Alguien te está criticando y tú formulas preguntas sobre esas críticas. Ahora no aceptas el error. Ejemplo: te están criticando por algo y preguntas qué tiene de malo eso que has hecho, lo cuestionas.
- Banco de niebla: Admites la posibilidad de que sea cierta la crítica que te están haciendo. No te enfadas ni discutes. Ejemplo: ante la crítica respondes “sí, puede que tengas razón”
Apariencia y efectos de la conducta asertiva
Si eres asertivo realizas las conductas adecuadas en el momento correcto ante la persona que corresponde. En tu conducta verbal es frecuente que utilices :
- pienso
- siento
- hagamos
- ¿cómo podemos solucionar ésto?
- ¿qué opinas?
- ¿qué te parece?
También son muy importantes otros aspectos no verbales de la comunicación: mirar directamente a los ojos, nivel de voz adecuado, hablar sin titubear, postura adecuada, manos sueltas…
Si practicas la asertividad como estilo de comunicación entonces, resuelves problemas, te sientes a gusto con los demás y contigo mismo, creas muchas oportunidades y te sientes satisfecho.
Deja una respuesta