Las TIC en tu vida familiar. Padres analógicos con hijos digitales. La importancia en la educación familiar, de acabar con el miedo a lo nuevo y la responsabilidad de acercarse al mundo digital.
TIC ¿qué son y dónde están?
Las conocidas como TIC son las tecnologías de la información y la comunicación. Esas tecnologías están cada vez más presentes en:
- educación
- relaciones interpersonales
- comercio
- ocio
- trabajo
Padres e hijos en la era digital
Las TIC tienen riesgos y beneficios, y como en todo, la ignorancia trae consigo miedo y superstición. En este tema de la educación de tus hijos en el mundo digital, puedes elegir entre:
- disciplina y censura
- educación en valores
Cuando los padres se sienten inseguros y no conocen el terreno en el que se mueven, aplican la disciplina y censuran. De esta manera, se quedan más tranquilos.
Estamos sumergidos en una nueva manera de relacionarnos. No puedes cerrar los ojos con la ilusión de que todo pasará. No es una moda, la era digital ha llegado para quedarse.
Te ha tocado vivir este cambio. Tus hijos tienen que adquirir competencias digitales, es necesario para ellos. Tienes que involucrarte en su acercamiento a las tics para no convertirlos en “huérfanos digitales”.
Educando en valores
La educación en valores es fundamental y eso incluye al mundo digital. Lo peligroso no es el medio si no el uso que se haga de él.
Lo mismo que enseñas a tus hijos a moverse y desenvolverse en el mundo físico: cruzar la calle, no hablar con extraños, no frecuentar lugares peligrosos… debes enseñarles a circular por el mundo digital. Enséñales a moverse de manera responsable y que resulte lo más segura posible.
La experiencia es la mejor manera de transmitir valores, es decir, predicar con el ejemplo.
Una buena noticia para los “padres analógicos”: no es necesario dominar las tics para enseñar a tus hijos a hacer un uso adecuado y responsable de ellas. Lo que necesitas saber es qué son y cuál es su uso. Las tecnologías de la información y la comunicación son mucho más que una herramienta, son una parte de cómo funciona nuestra sociedad.
Las tic como juego
“Mi hijo utiliza las tic para jugar”, jugar es un término muy amplio. Tú eres el responsable de regular ese juego (dónde, cómo, en qué consiste…) no se trata de prohibir, se trata de conocer para poder así guiar de la mejor manera posible. Cuando tus hijos juegan el la calle no les dejas jugar en cualquier lugar, con cualquier compañía, a cualquier hora… pones las normas. En el mundo digital, es la misma labor la que debes realizar.
Los peligros con las tic
De vez en cuando aparecen en los medios de comunicación noticias de casos en los que familias han tenido que enfrentarse a cargos importantes de dinero en sus cuentas por juegos o compras que sus hijos han realizado, o les han estafado en la red. Noticias de este tipo te pueden poner en alerta y puedes pensar que las tic son siempre una trampa.
Para tratar de evitar estas situaciones desagradables hay que regular el uso de internet, poner todas las medidas de seguridad a tu alcance y hablar claro con tus hijos explicándoles los peligros y cómo evitarlos en lo posible.
A pesar de todos los cuidados siempre puede ocurrir algo, te pueden estafar, engañar…lo mismo que en la “vida analógica”. Lo principal es el sentido común. No alimentar miedos irracionales, adoptar medidas adecuadas y sentarte con tus hijos para explicarles lo que haces y que comprendan que estás cuidando de ellos.
No puedes satanizar las tic, son tecnologías, lo importante es lo que se haga con ellas. Sólo son el medio. Hay que educar en un uso responsable, como en cualquier otra cosa.
Deja una respuesta