Gemma Gavieiro

Psicología y Psicoterapia

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Quien te enfada te controla. Aprende a manejar tu ira

La ira es una emoción básica y universal. Aparece en situaciones de conflicto, ya sea con otros o contigo mismo. Enfadarse no sólo es bueno, es necesario. Pero si te enfadas con demasiada frecuencia o de una manera desproporcionada (recuerda que el enfado puede ir desde sentirte un poco irritado hasta sentir el más profundo de los odios), deja de cumplir su función y comienzan a aparecer los problemas.

Déjame que te cuente un cuento para reflexionar:

Cerca de Tokio vivía un gran samurai ya anciano, que se dedica­ba a enseñar a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario.

Cierta tarde, un guerrero, conocido por su total falta de escrúpulos, apareció por allá. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación: esperaba a que su adversario hiciera el primer movimiento y, dotado de una inteligencia privilegiada para reparar en los errores cometidos, contraatacaba con velocidad fulminante. EI joven e impaciente guerrero jamás había perdido una lucha. Conociendo la reputación del samurai, fue en su busca para derrotarlo y aumentar su fama. Todos los estudiantes del samurai se manifestaron en contra de la idea, pero el viejo acepto el desafío.

Juntos se dirigieron a la plaza de la ciudad donde el joven comenzó a insultar al anciano maestro. Arrojó algunas piedras en su dirección, le escupió en la cara, le gritó todos los insultos conocidos, ofendiendo incluso a sus antepasados. Durante horas hizo todo lo posible para provocarle, pero el viejo permaneció impasible. Al final de la tarde, sintiéndose ya exhausto y humillado, el impetuoso guerrero se retiró.

Desilusionados por el hecho de que el maestro aceptara tantos insultos y provocaciones, los alumnos le preguntaron:

– ¿Como pudiste, maestro, soportar tanta indignidad?
– ¿Por que no usaste tu espada aún sabiendo que podías perder la lucha, en vez de mostrarte cobarde delante de todos nosotros?

El maestro les pregunto:

– Si alguien llega hasta ustedes con un regalo y ustedes no lo aceptan, ¿a quien pertenece el obsequio?
– A quien intentó entregarlo respondió uno de los alumnos.
– Lo mismo vale para la envidia, la rabia y los insultos – dijo el maestro.
– Cuando no se aceptan, continúan perteneciendo a quien los llevaba consigo.

tradicional Zen

 

Ira

 

 

Algunas “leyendas urbanas” sobre la ira:

 

  • Enfadarse mucho ¿es algo hereditario?

Es un tema controvertido y difícil en el que hay estudios en uno y otro sentido, pero las personas no nacen determinadas genéticamente para enfadarse de un modo determinado, es decir, aunque la genética tenga su importancia,  hay una gran dosis de conducta aprendida en la que sí se pude actuar.

 

  • ¿La única forma de expresar el enfado es agrediendo?

La expresión del enfado es sana, pero con respeto, haciendo uso de la asertividad

 

  • Para expresar tu enfado ¿es conveniente gritar o “pegarle a la almohada”?

Popularmente se ha creído durante tiempo, que era terapéutico expresar así esta emoción, pero la verdad es que las expresiones agresivas refuerzan las conductas agresivas.

 

 

El enfado como hábito

Ira

Un hábito es una práctica habitual, algo que realizas casi de forma automática y sin pensar. ¿Se ha convertido el enfado en un hábito en tu vida? Si es así, párate un momento y reflexiona porque es un hábito desadaptativo (no te sirve) y tiene consecuencias negativas para tu persona.

Si has llegado a la conclusión de que enfadarte se ha convertido en un hábito en tu vida y quieres cambiarlo ¿qué puedes hacer?

Cuando aparece la ira, primero lo sientes en tu cuerpo, es decir, te preparas para la lucha o para la huida. Y después respondes con tu mente: interpretas la situación. Por lo tanto, para gestionar la ira, es conveniente actuar en esos dos planos: tu cuerpo y tus pensamientos.

  • lo primero es que tomes conciencia de en qué momento y en qué circunstancias ocurre
  • qué consecuencias negativas resultan

 

Algunas técnicas concretas para que pongas en práctica si quieres eliminar el enfado constante o desproporcionado de tu vida:

 

  • La técnica del timeout

Básicamente ésta técnica consiste en respirar profundamente y pensar en lugar de reaccionar. Si la situación se “descontrola” y si es posible, aléjate unos momentos hasta que baje tu activación.

Ira

 

 

  • Respiración para relajarte

La respiración profunda se usa como una técnica de relajación. Concentra tu atención en la respiración. Toma aire profundamente varias veces y al expulsar el aire descarga cualquier tensión que tengas acumulada en tu cuerpo.

Si lo deseas, puedes practicar escuchando este audio en el que te ayudo:

https://gemmagavieiro.com/wp-content/uploads/2017/10/Ejercicio-Respiración.m4a

 

 

  • Resolviendo conflictos
  1. Identifica tu problema. ¿Qué es lo que te enfada?
  2. ¿Cómo te sientes en ese momento? ¿frustrado, molesto, herido…?
  3. ¿Qué consecuencias tendrá esta situación?
  4. Busca soluciones
  5. Pon en práctica la solución elegida

 

Recuerda que nadie te puede sacar de quicio, tú eres el dueño de tus respuestas

Publicado en: Psicología Etiquetado como: Asertividad, enfado, ira, Respiración

Comentarios

  1. Helena Yeiko dice

    06/10/2017 a las 23:24

    Yo soy moderadamente pacífica y el enfado y la ira no son prácticas de mi vida habitual. Me ha encantado todo lo que he leído y conozco a muchas personas que aprenderian muchísimas cosas si se detuvieran a reflexionar después de leerlo.

    Responder
  2. Kepa dice

    20/10/2017 a las 17:33

    Un artículo excelente. Ojalá muchas personas lo lean y practiquen.. De este modo, aprenderán a evaluar o diferir sus emociones negativas. Realmente, un buen número de veces no nos corresponde a nosotros estar enfadados sino a la persona que nos lo ha provocado. Además, nuestra vida es demasiado breve como para estar enfadados cada dos por tres!

    Responder
  3. Ana Mercedes dice

    01/05/2018 a las 19:46

    Me ha gustado mucho, el post; así que hay que hacer para suscribirme, Señora Gavieiro o Gemma?; que tenga o tengas, una buena tarde y un saludo cordial.

    Responder
    • Gemma Gavieiro dice

      13/06/2018 a las 18:26

      Para suscribirte y recibir las nuevas publicaciones del blog, simplemente introduce tu dirección de email en el formulario de suscripción. Muchas gracias!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Gemma Gavieiro.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Gemma Gavieiro, Psicología y Psicoterapia) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Centro Sanitario acreditado Número de registro 48 C.2.2.11524

Centro Sanitario acreditado Número de registro 48 C.2.2.11524
Gemma Gavieiro. Psicología y Psicoterapia
Gemma Gavieiro. Psicología y Psicoterapia
4.9
Basado en 33 reseñas.
powered by Google
valóranos en
Dago Velázquez
Dago Velázquez
09:28 15 May 20
Estuve en terapia con la Dra. Gemma por una crisis de ansiedad y me ayudó a superarla y a dejar los medicamentos que tenía que tomar para tratarla, es una excelente profesional, intuitiva, afable. Recomiendo a la Dra. Gemma y volvería sin ninguna duda.
Ana Elisa Afonso Paulo
Ana Elisa Afonso Paulo
21:16 04 May 20
Muy agradecida con Gemma. Me ha ayudado muchísimo, con una atención muy cercana y amable. También muy agradecida con sus consejos y recomendaciones.Es una gran profesional. Muy recomendable
Silvia Alonso
Silvia Alonso
13:50 28 Apr 20
Gemma es una excelente profesional. Puedes apreciar una evolución desde el minuto uno. Gracias a ella, he podido experimentar un crecimiento personal y añadir perspectivas a mi vida que quizá nunca me hubiera planteado si no hubiese acudido a su consulta. Sin duda, recomiendo sus servicios a todas aquellas personas que necesiten de ayuda en algún momento de su vida.
Vero Pino
Vero Pino
13:20 25 Apr 20
Gran profesional. Estuvo conmigo en uno de los momentos más difíciles de mi vida, en el que necesitaba ser escuchada y guiada. Gracias a ella conseguí salir de ese periodo de mi vida tan oscuro y ver las cosas desde otro punto de vista. Gracias Gemma, encontrarte a tí fue lo mejor que me pudo pasar!!!
Jesus Rodriguez
Jesus Rodriguez
23:44 24 Apr 20
Excelente profesional, aún en la distancia sin hacer una consulta presencial sin ver tus gestos tu expresión y con tan solo una videollamada o incluso solamente una llamada telefónica te capta y te ayuda perfectamente en tus necesidades. Gracias
Elena Emtseva
Elena Emtseva
18:31 24 Apr 20
Mi experiencia ha sido estupenda! He encontrado una profesional que ha sabido dirigirme y ayudarme. Para mí el tiempo dedicado ha sido muy valioso. Yo recomiendo!
Iratxe Bilbao Bilbao
Iratxe Bilbao Bilbao
18:19 24 Apr 20
Acudí a la consulta con bastantes dudas sobre si la psicología podría ayudarme y yo misma me sorprendí en primer lugar por lo cómoda que me hizo sentir Gemma y en segundo lugar por cómo mejoró mi enfermedad y otros problemas que arrastraba desde hacía muchísimos años y de los que ni tan siquiera era consciente.Recomiendo la terapia psicológica a todo aquel que tenga cualquier motivo que no le permita disfrutar de la vida como quisiera, y en concreto a Gemma por su profesionalidad, puntualidad y cercanía.
Monica Alonso
Monica Alonso
18:14 24 Apr 20
Gemma además de una profesional, es un encanto ..Facilita un espacio privado en el que te sientes cómodo para verbalizar nuestros quebraderos de cabeza, ofrece directrices que ayudan a encauzar comportamiento y buscar soluciones por uno mismo.Se pasa el tiempo volando en sus sesiones !Muy recomendable
Paula Segura
Paula Segura
17:36 07 Nov 19
Acudí a la primera consulta con mucho miedo, sobre todo porque escuchando experiencias de personas cercanas con otros profesionales, dudaba de si me serviría de ayuda. Sin embargo, desde el principio me sentí escuchada y comprendida. Consigue conocer infinidad de detalles de tu personalidad, tus miedos, tus puntos fuertes y con todo ello te enseña estrategias para controlar esos pensamientos o actitudes que a veces nos hacen tanto daño sin darnos cuenta. Recomiendo totalmente acudir a ella si estás pasando por un momento difícil, que te genera malestar o incluso simplemente si necesitas encontrarte contigo mismo.
maite Fernandez Ayerdi
maite Fernandez Ayerdi
18:06 14 Mar 19
En la actualidad:una vez transcurridas unos meses, si me paro a pensar en todos los hábitos y pensamientos negativos en la cotidianidad superados, es cuando me doy cuenta de que he crecido internamente. Me siento mas preparada para afrontar los retos del día a día sin el grado de ansiedad e inseguridad con el que estaba acostumbrada. Me siento mas capaz y segura de tomar las decisiones adecuadas en base a los objetivos que quiero en la vida. Mas enfocada en las metas y mas segura de mi misma ( lo que nunca antes).He conseguido aprender a vivir con mas tranquilidad y serenidad a pesar de las circunstancias. Todo ello siempre supone un trabajo interno, estamos de acuerdo, pero siempre con un apoyo externo que te sepa orientar, es posible conseguir mejores y mas rápidos resultados. Gema ha sabido entender a la perfección cuales eran mis debilidades y retos personales con lo que ha sido infalible en su tratamiento y orientación. Recomendaría sus terapias a cualquiera que se sienta como yo.Hace 6 meses:En un momento de crisis de ansiedad y estrés en el que no me fue posible avanzar por mis propios medios, tuve la necesidad de acudir a un especialista aun siendo reticente a ello, debido a mis "no buenas" experiencias anteriores con otros profesionales en la sicoterapia. Desde la primera sesión apenas de 45 min con Gemma, comprendió a la perfección mi estado emocional y mi personalidad, de forma que en las posteriores sesiones, logró guiarme exitosamente, mediante pautas a desarrollar para vencer esa constante ansiedad y dependencia emocional con las que acudí. Unas pocas sesiones mas tarde, me encontré más segura y capaz de manejar esas sensaciones que me dominaron y lo que es más, logré aprender a enfrentarme a posible situaciones similares que se podrían dar en un futuro. Sin duda, las sesiones me ayudaron, recomiendo esta especialista al que necesite ayuda de este tipo.
eskubeltza eskubeltza
eskubeltza eskubeltza
19:25 13 Mar 19
Gemma hace que sin darte cuenta tomes consciencia y dimensiones en la proporción justa tus fobias y problemas. Con su proximidad y su profesionalidad conseguimos hacer frente a esos fantasmas tan molestos, a la vez que interiorizamos las herramientas de defensa aprendidas. Soy de la opinión de que en psicología hay que dar con el/la profesional correcto/a y en mi caso fué un pleno acierto.Gracias
Ver todas las reseñas
js_loader

Aviso legal   

                Política de cookies       

            Política de privacidad

Copyright © 2023 · elegance theme by StephanieHellwig.com

Copyright © 2023 · elegance Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder